Problemas curiosos

Teresa de Jesús.

Venta a plazos

“Hoy, domingo de Cuasimodo, de este año de 1564, se concertó entre Juan de Cristobal y Teresa de Jesús la venta de esta cerca del palomar,en cien ducados, libres de décima y alcabala. dánsele de esta manera los diez mil maravedíes luego, y los diez mil para Pascua de Espíritu Santo; lo demás para San Juan de este presente año.
Porque es verdad lo firmo”.

Teresa de Jesús.


¿Cuántos maravedíes le corresponde recibir en San Juan?


La unidad de cuenta castellana, el maravedí, establecía la relación entre los diferentes tipos de monedas: el ducado valía 375 maravedís, el real 34 y la blanca 2’5.

 

Antiguo testamento

 

Problema de edades

“Era Matusalén de ciento ochenta y siete años cuando engendró a Lamec; vivió, después de engendrar a Lamec, setecientos ochenta y dos años y engendró hijos e hijas. Fueron todos los días de Matusalén novecientos sesenta y nueve años y murió. Era Lamec de ciento ochenta y dos años cuando engendró un hijo, al que puso de nombre Noé (...). Génesis 5, 25 - 28
Vivió Lamec, después de engendrar a Noé, quinientos noventa y cinco años, y engendró hijos e hijas. Fueron todos los días de Lamec setecientos setenta y siete años y murió (...).
Génesis 5, 30 - 31
A los seiscientos años de la vida de Noé, el segundo mes, el día diecisiete de él, se rompieron todas las fuentes del abismo, se abrieron las cataratas del cielo y estuvo lloviendo sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches.” Génesis 6, 11 - 12

¿Qué otra cosa ocurrió el año del diluvio?

 

Miguel de Cervantes

 

Capítulo X p.p .El Quijote de la Mancha

(...) luego me darás a beber solos dos tragos del bálsamo que he dicho, y verasme quedar más sano que una manzana.
-Si eso hay- dijo Panza-, yo renuncio desde aquí el gorbierno de la prometida ínsula, y no quiero otra cosa, en pago de mis muchos y buenos servicios, sino que vuestra merced me dé la receta de ese estremado licor; que para mí tengo que valdrá la onza adonquiera más de a dos reales, y no he menester yo más para pasar esta vida honrada y descansadamente. Pero es de saber agora si tiene mucha costa el hacelle.
- Con menos de tres reales se pueden hacer tres azumbres- respondió. (...)



¿Cuántos reales de beneficio obtendrá Sancho por la venta de cada azumbre del bálsamo?

Se citan dos medidas populares de la época, la onza y el azumbre.
Onza:- Unidad de peso equivale a 28,755 gr
Azumbre .- Unidad de volumen equivalente a 2,016 litros.
Supón que un centímetro cúbico de líquido pesa un gramo

 

Capítulo XXVI p.p .El Quijote de la Mancha

Mas ya sé que lo más que él hizo fue rezar y encomendarse a Dios; pero, ¿qué haré de rosario, que no le tengo?
En esto le vino al pensamiento cómo le haría, y fue que rasgó una gran tira de las faldas de la camisa, que andaban colgando, y diole once ñudos, el uno más gordo que los demás, y esto le sirvió de rosario el tiempo que allí estuvo, donde rezó un millón de avemarías.

 

¿Cuánto tardas en rezar un avemaría?.
Calcula cuántos días y horas tardaría en rezarlas don Quijote sino descansara nada.

¿Es verosíimil que don Quijote cumpliera su promesa?

 

Capítulo XXXVIII s.p. El Quijote de la Mancha

Tras ellas venía la condesa Trifaldi [...] vestida de finisima y negra bayeta por frisar [...]. La cola, o falda, o como llamarla quisieren, era de tres puntas, las cuales se sustentaban en las manos de tres pajes, asimesmo vestidos de luto, haciendo una vistosa y matemática figura con aquellos ángulos acutos que las tres puntas formaban.

¿Cuál es la figura que formaban?

Mª Isabel Molina

 

El señor del cero Editorial ALFAGUARA

...
El abad Arnulf intentó mediar.
- Perdonad, Aymeric. ¿Cuántos hombres de armas habéis traído?
- Quince. ¿Por qué?
- Muchos hombres son para una visita a vuestras fieles parroquias – había reproche en el comentario del abad-; para servirles el desayuno, el monasterio habrá de darles una hogaza de pan, un cuartillo de vino, tres lonchas de tocino y una rebanada de queso. Hermano José, ¿cuánto necesitaremos?
- Quince hogazas, seis medidas de vino, cuarenta y cinco lonchas de tocino y dos quesos, padre abad – respondió José con una sonrisa.
Un murmullo de sorpresa recorrió las filas de los monjes. Ninguno era capaz de calcular tan deprisa; el hermano despensero se había quedado con las manos levantadas y los dedos extendidos para contar con ellos.
El hermano Hugo se adelantó:
- ¿Veis, señor arzobispo? Tiene un pacto con el diablo. Sólo con artes mágicas se puede contar tan deprisa.
...



¿Cuántos cuartillos de vino tenía una medida?
¿Está bien hecha la cuenta de las lonchas de tocino’
¿Qué fracción de queso es una rebanada?

Jordi Sierra i Fabra

 

3l 4S3S1N4T0 D3L PR0F3SOR D3 M4T3M4T1C4S Editorial Anaya (cap 16)

...
Cuando aterrizaron en el suelo, bajo su amparo, Adela ya estaba abriendo el sobre con mano nerviosa.
-Vamos, lee, lee- se murió de nervios Luc.
Y leyó:
Problema 7: ¿Cuánto mide la diagonal AB?


...
Después de lo que nos ha costado llegar hasta aquí usando la cabeza, ¿quieres arriesgarte al final con la suerte?

Luc trató de poner calma.
- ¿Y el problema?- dijo.
- Está chupado, se resuelve con ...

 

 

3l 4S3S1N4T0 D3L PR0F3SOR D3 M4T3M4T1C4S Editorial Anaya (cap 9)

¿Leo ya el primer problema y la primera pista para dar con el siguiente?- preguntó Nico.
-vale- aceptaron el envite final Adela y Luc.
La suerte estaba echada. Nico leyó
Problema 1: Un comerciante guarda cajas en una habitación con un hueco central y lo hace de la forma que se ve en el cuadro.
3 10 3
10 X 10
3 10 3

El comerciante tiene una manía. Le gusta que las cajas sumen 16 en horizontal y en vertical por los extremos. Así que, cada vez que se lleva cajas, lo hace de 4 en 4, para que la suma en horizontal y en vertical siga siendo 16. ¿Cómo lo hace?. Y lo que es más importante, ¿cuántas veces podrá llevarse 4 cajas para lograr que siempre pueda sumar 16 horizontal y verticalmente en los extremos y sin dejar ningún espacio sin cajas?
Luc y Adela se habían sentado cada uno a cada lado de Nico para estudiar el cuadro del problema.
-Ya empezamos – dijo el chico-. ¡Esto no es un problema de mates, es otra de esas malditas adivinanzas con truco!
...

 

3l 4S3S1N4T0 D3L PR0F3SOR D3 M4T3M4T1C4S Editorial Anaya (cap 4)

Felipe Romero ya tenía en las manos una libreta y un bolígrafo. Coménzó a escribir a toda velocidad en una hoja de papel. luego se la puso delante de los ojos.
-Rápido, en un segundo, ¿cúal es la solución de esta multiplicación?
35.975.021 x 33 x 12.975.123.399 x 2 x 679 x 1.111 x 0 x 19.555
- ¿En un segundo? se quedó boquiabierto Luc.
- ¿Estás loco o qué? – alucinó Nico
- ¡Esto es imposible! – protestó Adela.
- ¿De verdad? – los miró sosteniendo aún la hoja ante sus ojos -. ¿De verdad es imposible?. ¿Os dais cuenta de que sólo veis lo que queréis ver?. Como hay muchos números... ¡Hala, es imposible!. Pues no señor, ¡no señor!. La respuesta se obtiene en un segundo y es ...