Página 02

 

CASTELLANO  PÁXINA 2 GALEGO
Comentario.- Es un compendio de biografías de las matemáticas más famosas de la historia, contadas en primera persona, con un nexo para todas ellas que es la biografía de Hipatia.

Título: Matemática es nombre de mujer 
Autor: Susana Mataix
Páxinas: 159
Editorial: Rubes Editorial 1999 Cursos: 3º ESO 

Comentario.- É un compendio de biografías das matemáticas máis famosas da historia, contadas en primeira persoa,cun nexo para todas elas que e´a biografía de Hipatía.

Comentario.- Un juego de aventuras con problemas matemáticos del tipo “construye tu propia historia”. Las soluciones son parciales a modo de pistas, donde cada una de ellas nos va llevando a diferentes páginas del libro, resulta muy entretenido  y prácticamente imposible de llegar directamente a la solución. 

 

Título: El país de las mates para expertos 
Autor: L.C. Norman 
Colección: El rompecabezas nº 2
Páxinas: 74
Editorial: Nivola 2000
Cursos: 3º ESO

 

Comentario.- Un xogo de aventuras con problemas matemáticos do tipo “construe a túa propia historia”. As solucións son parciais a modo de pistas, onde cada unha delas vaínos levando a diferentes páxinas do libro, resulta moi entretido e prácticamente imposible de chegar directamente a solución.  

Comentario.- Múltiples y variados “articulos” , chistes, y experiencias como por ejemplo construir cuadrados mágicos, ¿Por que odiamos las matemáticas? Pequeñas sipnosis de lo que son las matemáticas y para que sirven, ¿como es la vida de un matemático?.
Además un pequeño relato datado en Bagdad durante el siglo XII, donde dos alumnos consiguen descubrir o gran secreto de Al – Khowarizmi, después de descifrar el resultado de un cuadrado mágico. Contiene una ecuación con el teorema de Pitágoras por el resto es asequible a los alumnos de cualquier curso de ESO.

Título: Póngame un kilo de matemáticas 
Autor: Carlos Andradas Heranz
Colección: El barco de vapor Páxinas: 125
Editorial: S.M. 2000
Cursos: 4º ESO

 

Comentario.- Múltiples e variados “artigos” , chistes, e experiencias como por exemplo construir cadrados máxicos, ¿Por que odiamos as matemáticas? Pequenas sipnoses do que son as matemáticas e para que serven, ¿como é a vida dun matemático?.
Ademais un pequeno relato datado en Bagdad durante o século XII, onde dous alumnos conseguen descubrir o gran secreto de Al – Khowarizmi, despois de descifrar o resultado dun cadrado máxico. Contén unha ecuación co teorema de Pitágoras polo resto é asequible ós alumnos de calquera curso de ESO.

 

Comentario.- Es un divertido tratado de anécdotas, curiosidades e historietas.

Título: Los matemáticos no son gente seria 
Autor: Claudi Alsina y M. de Guzmán
Páxinas: 127
Editorial: Rubes 1998
Cursos: 1º ESO

 

Comentario.- É un divertido tratado de anécdotas, curiosidades e historietas.

Comentario.- Con ilustraciones tipo comic va planteando preguntas y nos presenta unas matemáticas divertidas y también matemagia, es ameno, lo que se echa en falta es el color,pues todas las páginas son en blanco y negro. Su lectura engancha a seguir leyendo

Título: ¿Odias las matemáticas? 
Autor: Vallejo-Nágera, Alejandra 
Páxinas: 159
Editorial: Martínez Roce 2000 Cursos: 1º ESO

 

Comentario.- Con ilustracións tipo comic vai plantexando preguntas e preséntanos matemáticas divertidas e tamén matemaxia, é ameno, o que se nota en falta e a cor,pois tódalas páxinas son en branco e negro. A súa lectura engancha a seguir lendo

Comentario.- Un recorrido por la teoría de números, y entretenido, aunque se puede hacer largo y, a veces, denso, no es el clásico libro que se lee de un tirón, pero los primeros capítulos son muy buenos, puede parecer algo repetitivo en su desarrollo, pero merece la pena por el tratamiento que hace del estudio de la combinatoria, binomio de Newton, triángulo de Tartaglia, y las sucesiones, en particular de Fibonacci, siendo un buen complemento para 1º de BAC

Título: El diablo de los números. 
Autor: Hans Magnun Brizensberger
Páxinas:255
Editorial: Siruela 1999
Cursos: 1º BAC

.

Comentario.- Un percorrido pola teoría de números, é entretido, aínda que se pode facer longo e, ás veces, denso, non é o clásico libro que se le dun tirón, pero os primeiros capítulos son moi bos, pode parecer algo repetitivo no desenvolvemento, pero merece a pena polo tratamento que fai do estudio da combinatoria, binomio de Newton, triángulo de Tartaglia, e as sucesións, en particular da de Fibonacci, sendo un bo complemento para 1º de BAC

 

Comentario.- ¿Como sería la vida en un mundo que solo tuviera dos dimensiones?.En esta obra se describe como también en este mundo hubo una especialización, fundamentalmente en la visión, en el proceso evolutivo para poder vencer las dificultades que surgieron para diferenciar los distintos habitantes. La visión social está desfasada totalmente.

 

Título: Planilandia 
Autor: Edwin A. Abbott
Páxinas: 126
Editorial: Torre de viento 1999 Cursos: 3º ESO

 

Comentario.- ¿Como sería a vida nun mundo que só tivera dúas dimensións?.Nesta obra descríbese como tamén neste mundo houbo unha especialización, fundamentalmente na visión, no proceso evolutivo para poder vencer as dificultades que xorden para diferenciar ós distintos habitantes. A visión social está desfasada totalmente.

 

 

Comentario.- Una niña a la que no se le dan bien las matemáticas, conoce a un pequeño fantasma que tiene más dificultades que ella en la resolución de problemas. Es una historia donde el lector puede participar mediante la resolución de los problemas que se les van presentando a las dos protagonistas, y donde la niña, convertida en maestra, le va dando buenos consejos a su amiguito para conseguir resolver las cuestiones que le proponen en el cole de las fantasmas. 

Título: El fantasma que odiaba las matemáticas

Autor: Rafael Ortega de la Cruz
Editorial: Nivola
Lugar de edición: Madrid
Ano de edición: 2008 
Páxinas: 158
ISBN: 978-84-92493-10-4 Idade: 8-10 anos

 

Comentario.- Unha nena á que non se lle dan ben as matemáticas, coñece unha pequena pantasma que ten máis dificultades ca ela na resolución de problemas. É unha historia onde o lector pode participar mediante a resolución dos problemas que se lles van presentando ás dúas protagonistas, e onde a nena, convertida en mestra, vai dando bos consellos ao seu amiguiño para conseguir resolver as cuestións que lle propoñen no cole dás pantasmas. 

Comentario.- La pequeña Kaliza tiene como maestros a su madre y a un anciano para que le enseñen como son las diferentes formas de contar. También la va ayudar un aguila mágica con la que puede hacer viajes a través del tiempo, bien para estudar el sistema de numeración de los babilónicos, o para estudiar el sistema binario de los ordenadores

 

Título: Viaje al país de los números

Autor: Benoît Rittaud
Editorial: Ediciones Oniro S.A.
Lugar de edición: Barcelona
Ano de edición: 2008
Páxinas: 57
ISBN: 978-84-9754-332-3 Idade: 8-10 anos

 
 

Comentario.- A pequena Kaliza ten como mestres a súa nai e a un ancián para que lle ensinen como son as diferentes formas de contar. Tamén a vai axudar unha aguia máxica coa que pode facer viaxes a través do tempo, ben para estudar o sistema de numeración dos babilónicos, ou para estudar o sistema binario dos ordenadores

Comentario.- Desde las preguntas relacionadas con los planetas, FJ Bellavista, un niño de ocho años, intenta llegar contando hasta el infinito.

Título: Los conquistadores del infinito

Autor: Jean Lemieux
Editorial: Edelvives
Lugar de edición: Zaragoza
Ano de edición: 2004
Páxinas: 84
ISBN: 84-263-4748-7
Idade: 10-12 anos 

Comentario.- Desde as preguntas relacionadas cos planetas, FJ Bellavista, un neno de oito anos, intenta chegar contando ata o infinito.