Página 04

 

 

CASTELLANO

PÁGINA 4

GALEGO

 

Comentario.- Una deliciosa y refrescante forma que va desde demostrar teoremas hasta encontrar numerosos términos generales de sucesiones, sin necesidad de palabras.

Título: Demostraciones sin palabras
Autor: Roger B. Nelsen
Editorial: Proyecto Sur
Lugar de edición: Granada 
Nivel: 2º Ciclo de ESO e BAC
Año: 2001
Págs: 152
ISBN: 84-8254-160-9

 

Comentario.- Unha deliciosa e refrescante forma que vai desde demostrar teoremas ata encontrar numerosos termos xerais de sucesións, sen necesidade de palabras.

Comentario.- Novela policíaca en la que unos alumnos tienen que encontrar a los ladrones de los trofeos de su instituto. Una de las pistas más inquietantes vendrá dada por unos triángulos equiláteros que aparecen dibujados…

Título: El crimen del triángulo equilátero
Autor: Emili Teixidor
Editorial: Planeta Oxford
Lugar de edición: Madrid 
Nivel: 1er Ciclo de ESO
Año: 2007
Págs: 203
Colección: Camaleón
ISBN: 978-84-9811-088-3

Comentario.- Novela policíaca na que uns alumnos teñen que encontrar a os ladróns dos trofeos do seu instituto. Unha das pistas máis inquietantes virá dada por uns triángulos equiláteros que aparecen debuxados

 

Comentario.- Un paseo por toda la historia del número áureo. En los primeros capítulos tira por tierra viejas suposiciones que afirmaban su conocimiento por parte de las antiguas civilizacines babilónicas y egipcias, continúa analizando su presencia en las diferentes manifestaciones artísticas, hasta llegar a su relación con la sucesión de Fibonacci y los fractales.

 

Título: La proporción áurea
Autor: Mario Livio
Editorial: Ariel
Lugar de edición: Barcelona
Año: 2006
Páginas: 302
ISBN: 978-84-344-4495-X
Nivel: BAC

Comentario.- Un paseo por toda a historia do número áureo. Nos primeiros capítulos tira por terra vellas suposicións que afirmaban o seu coñecemento por parte das antigas civilizacións babilónicas e exipcias, continúa analizando a súa presenza nas diferentes manifestacións artísticas, ata chegar á súa relación coa sucesión de Fibonacci e os fractais.

Aporta 10 apéndices con explicacións e demostracións de ampliación.

 

Comentario.- El libro de Alicia en el país de las maravillas es el desencadeante de una serie de estraños sucesos relacionados con “Alicia a través del espejo”. Un caso de suplantación de personalidad que afecta a Bruno y que tendrá que resolver, alludado por su amiga, si quiere recuperar a su familia. El final, aunque es previsible, sorprende.

Título: Bruno y la casa del espejo 
Autor: Ricardo Gómez
Colección: Próxima Parada Páxinas: 177
Editorial: Alfaguara 2002 Cursos: 1º ESO
Comentario.- O libro de Alicia no país das maravillas é o desencadeante dunha serie de estranos sucesos relacionados con “Alicia a través do espello”. Un caso de suplantación de personalidade que afecta a Bruno e que terá que resolver, axudado pola súa amiga, se quere recuperar a súa familia. O final, aínda que é previsible, sorprende.

Comentario.- Un gran número de juegos y trucos mágicos con fondo matemático, presentados a través de la amistad de un niño y un mago. Entretenido, y bien explicado si se quiere llevar a la práctica en alguna sesión de matemagia.

 
Título: Ernesto el aprendiz de matemago 
Autor: José Muñoz Santonia
Colección: El rompecabezas nº 6
Páxinas: 153 
Editorial: Nivola 2003 Cursos: 1º ESO
Comentario.- Un gran número de xogos e trucos máxicos cun fondo matemático, presentados a través da amizade dun rapaz e un mago. Entretido, e ben explicao se se quere levar á práctica algunha sesión de matemáxia.
 

Comentario.- A través de cuestiones que dan título a pequeños articulos cargados de ironía se analíza la cantidad de matemáticas que hay en: unha lata de Coca – Cola, el índice de masa corporal, la herencia, la descendencia, los impuestos, etc. terminando cada uno de ellos con un consejo.

Título: Contar bien para vivir mejor 
Autor: Claudi Alsina
Páxinas: 143
Editorial: Rubes 1998 Cursos: 3º ESO

 

Comentario.- A través de cuestións que dan título a pequenos artigos cargados de ironía analízase a cantidade de matemáticas que hai: Nunha lata de Coca – Cola, o índice de masa corporal, a herdanza, a descendencia, os impostos, etc. terminando cada un deles con un consello.

Comentario.- Toda familia tiene una oveja negra y en esta es el tío Petrus. La historia del tío Petrus contada por su sobrino favorito tal y como va descubriedo que su tío es un matemático que cumple con el estereotipo, genial, antisocial, buen jugador de ajedrez, .... Entretenido y divertido, la conjetura de Golbach no es impedimento para poderlo entender, sólo es una disculpa para contar la historia.

 

Título: El tío Petrus y la conjetura de Golbach
Autor: Apóstolos Doxiadis Páxinas: 166
Editorial: Ediciones B Grupo Z 2002
Cursos: 3º ESO

Comentario.- Toda familia ten unha ovella negra e nesta é o tío Petrus. A historia do tío Petrus contada polo seu sobriño favorito tal e como vai descubriedo que o seu tío é un matemático que cumpre co estereotipo, xenial, antisocial, bo xogador de xadrez, .... Entretido e divertido, a conxectura de Golbach non é impedimento para podelo entender, só é unha disculpa para contar a historia.

Comentario.- Utilizando los personajes de “Alicia en el país de las maravillas” el autor nos introduce con formato de diálogo en el mundo de las adivinanzas lógicas, las pardoxas y de otros problemas más conocidos como el de la rana que cae en el pozo y por el día sube tres metros mientras que por la noche resvala dos. Los problemas y las cuestiones vienen con solucións, al final del libro.

 
Título: Alicia en el país de las adivinanzas
Autor: Raymond Smullyan 
Colección:Teorema Páxinas:207
Editorial: Catedra, Madrid 1989
Cursos: BAC
Comentario.- Utilizando as personaxes de “Alicia no país das maravillas” o autor introdúcenos con formato de diálogo no mundo das adiviñas lóxicas, das pardoxas e doutros problemas xa máis coñecidos como o da rá que cae no pozo e polo día sobe tres metros e pola noite esvara dous. Os problemas e as cuestións veñen solucionadas, ó final do libro.

Comentario.- Problemas de caballeros y escuderos, que siempre dicen la verdad o siempre mienten, mezclados con otros más conocidos de pique como ¿donde enterrar a los supervivientes?; en total más de 265 cuestiones para afinarel juicio lógico con las correspondientes soluciones.

 

 

Título: ¿Cómo se llama este libro? 
Drácula y otros pasatiempos lógicos

Autor: Raymond Smullyan
Colección: Teorema Páxinas: 292 pgs. 
Editorial: Cátedra, Madrid 1989
Cursos: BAC
Subtítulo: El enigma de Drácula... 

Comentario.- Cabaleiros e escudeiros, que sempre din a verdade ou sempre menten, mexturados con outros xa máis coñecidos de pique como ¿Onde enterrar os superviventes?; en total máis de 265 cuestións para afinar o xuízo lóxico coas correspondentes solucións.

Comentario.- Del estilo de los anteriores, este libro nos va introduciendo en la dificultad de la lóxica de forma gradual. Incluyendo una novela que nos lleva a la teoría de indecidibilidad de Godel.

 

 

Título: ¿La dama o el tigre? y otros pasatiempos lógicos 
Autor: Raymond Smullyan
Colección: Teorema Páxinas: 269 
Editorial: Cátedra, Madrid 1982
Cursos: BAC

 

Comentario.- Do estilo dos anteriores, este libro e vainos introducindo na dificultade da lóxica de xeito gradual. Incluíndo unha novela que nos leva á teoría de indecidibilidade de Godel.